Nos ha alcanzado el año 2005, y con el Tío Juané desaparecido, el Nano convierte el lienzo donde su padre escribió su legado cultural en una pizarra sobre la que dibuja todo aquello que aprendió de sus mayores y que posteriormente ha podido desarrollar él mismo.
Cayetano Fernández, que es como se llama este jerezano de pro, deja en este disco una muy buena muestra de sus facultades cantaoras, con sus detalles sobresalientes y como es lógico, con sus carencias.
El Nano de Jerez es un cantaor fundamentalmente festero, por la tendencia natural que da el acompañamiento al baile durante muchísimos años y por preferencia personal. Y se nota que es en estos palos de compás, además de en la soleá pá escuchar, donde este cantaor presenta mejores registros de voz.
GENERO MUSICAL: Flamenco Cásico
AÑO DE LANZAMIENTO: 2005